TRAZADO CEFALÓMETRICO

TRAZADO CEFALÓMETRICO

  • Análisis de Jarabak
  • Análisis de Jarabak-Bondi
  • Análisis de Bjork
  • Análisis de Burstone-Legan
  • Análisis de Burstone-Legan(perfil)
  • Análisis Cagliari
  • Análisis Cervera
  • Análisis García Coffin
  • Análisis Delaire
  • Análisis Bejarano-DIOC
  • Análisis Downs
  • F. Arts Ariel Navarro Victor Gil
  • Análisis Facial
  • FULL SMILE SYSTEM
  • Análisis de Gianelly
  • Análisis de Gianni
  • Análisis de Fundación Gnathos
  • Triangulo de Harvold
  • Hasund Segner
  • Jefferson análisis
  • Análisis de McGann
  • Análisis de Mc. Namara
  • Análisis de Solano MSE
  • Análisis de MSTO
  • Análisis de Olmos
  • Análisis de Powell
  • Análisis deperfil Dento-Esqueletal
  • Análisis de Ricketts
  • Análisis de Ricketts Resumido
  • Análisis Rocabado
  • Análisis de Roth- Jarabak
  • Schwartz
  • Análisis de Steiner
  • Análisis de Perfil Blando
  • Análisis de Tweed-Merrifield
  • Índice de vert
  • Medido en VTO
  • Los trazados cefalométricos son una ayuda importante en diagnóstico de maloclusiones y malformaciones cráneo faciales. La radiografía lateral de cráneo al ser una técnica estandarizada, permite obtener imágenes comparables, por lo que es posible la valoración del paciente antes, durante y después del tratamiento. Los avances tecnológicos nos proporcionan herramientas que nos permiten realizar cada vez diagnósticos más adecuados, el desarrollo programas cefalométricos especializados nos permite realizar los distintos trazados cefalométricos, sobreponer la fotografía del paciente, hacer predicciones aproximadas de nuestros tratamientos, etc. Existe una gran variedad de trazados cefalométricos disponibles.